caña - meaning and definition. What is caña
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is caña - definition

DESAMBIGUACIÓN DE WIKIPEDIA
Caña (desambiguación)

Qana         
PUEBLO EN EL SUR DEL LÍBANO
Caná
Qana (en árabe: قـانـا) es una ciudad situada a diez kilómetros al sur de Tiro, Líbano y a doce de la frontera norte de Israel. Tiene una población de aproximadamente 10 000 habitantes, mayoritariamente musulmanes chiitas, aunque también hay una reducida comunidad cristiana maronita.
caña         
caña (del lat. "canna")
1 f. Tallo de las *plantas gramíneas, hueco, dividido en segmentos por nudos: "La caña del trigo. Una caña de bambú".
2 (Arundo donax) *Planta gramínea propia especialmente de lugares húmedos, que alcanza hasta unos 4 m de altura, cuyos tallos, leñosos cuando están secos, tienen múltiples aplicaciones. Carrizo.
3 ("Correr"; pl.) *Fiesta en que distintas cuadrillas de jinetes se lanzaban cañas recíprocamente.
4 Eje del *ancla.
5 Puede aplicarse como nombre de *forma a cualquier objeto, parte o pieza cilíndrica, alargada y hueca como la caña.
6 Parte más delgada de la *pierna. Canilla.
7 *Médula de los huesos. Tuétano.
8 Parte de la *bota, de la *media o del *calcetín, que cubre el tobillo o la pierna.
9 *Vaso estrecho y no muy grande de *vino o *cerveza, y contenido de este vaso o de otro recipiente de capacidad similar.
10 Arq. Fuste de la *columna.
11 Miner. Galería.
12 (Col.) *Tronco de árbol.
13 Artill. Parte de la caja en que encaja el cañón de las *armas de fuego portátiles.
14 Artill. Tercer cuerpo del *cañón antiguo.
15 *Grieta en la hoja de la *espada.
16 Cierta medida de *capacidad para vino.
17 Agr. Medida agraria de *superficie usada en el sudeste de España, equivalente a 6 codos cuadrados.
18 Cierta *canción popular antigua de Andalucía.
Caña agria. Nombre aplicado a varias especies de *costos, cuyo jugo se emplea en la medicina popular.
C. amarga (Gynerium sagitatum). *Planta graminácea de América tropical.
C. del ancla. Parte del *ancla comprendida entre la cruz y el arganeo.
C. de azúcar (Saccharum officinarum). *Planta gramínea perenne de gran porte, propia de regiones tropicales y subtropicales, que se cultiva por el azúcar que se extrae de sus tallos, llamado "de caña". Caña de Castilla, caña dulce, caña melar, cañaduz, cañamelar, cañamiel. Alifa. Ragua, tlazol. Caldo, miel, remiel. Bagazo, fraile. Calzón. Atopile, cañero, machetero. Tazmía. *Azúcar.
C. de Batavia (Saccharum violaceum). Especie de *caña de azúcar, de tallos de color violáceo, de poco contenido de azúcar.
C. de Bengala. *Rota (palmera).
C. borde. *Carrizo (planta gramínea).
C. brava (géneros Gynerium y Guadua). Nombre de diversas plantas gramíneas utilizadas en cestería y otras actividades.
C. de Castilla (Col., Méj.). Caña de azúcar.
C. de cuentas. *Cañacoro (planta cannácea).
C. danta (C. Rica). Cierta *palmera.
C. dulce. Caña de azúcar.
C. espina (Bambusa spinosa). Especie de *bambú de nudos espinosos. Bombón.
C. hueca (C. Rica). Variedad de caña muy dura y lustrosa que se emplea en distintas industrias.
C. de la India. *Cañacoro (planta cannácea).
C. de Indias. *Rota (palmera).
C. melar. *Caña de azucar.
C. de pescar. Utensilio hecho con una caña de bambú, una serie de tubos de fibra de vidrio unidos, etc., que se utiliza para *pescar. *Anzuelo, carrete, carretel, hamo, mediana, rabiza, *sedal, sotileza, tanza, veleta.
C. del pulmón. Tráquea.
C. del timón. Mar. Palanca encajada en la cabeza del *timón, con la cual se maneja.
C. de vaca. Hueso de la pierna de la vaca, empleado para hacer *caldo. Tuétano de este hueso.
Media caña ("de"). Se aplica a los *listones, *molduras, etc., huecos, cuyo perfil es de media circunferencia. Particularmente, a las barras o perfiles laminados de *acero de esa forma.
V. "aguardiente de caña".
Darle [o meterle] caña a algo (inf.). Actuar sobre algo para que vaya más deprisa, funcione con más fuerza, etc.: "Dale caña, a ver si cogemos a aquel coche".
Darle [o meterle] caña a alguien. 1 (inf.) Pegar a una persona. 2 (inf.) Hostigar o presionar a alguien: "Métele caña porque está tardando demasiado en acabar el trabajo.".
V. "miel de caña, papa de caña, patata de caña".
. Catálogo
Otra raíz, "arund-": "arundíneo". Cálamo, cánula. Anea, bajareque, bambú [o bambuc], bengala, calo, cañacoro, capacho, carrizo, cisca, enea, guadua [o guáduba], jisca, quila, sacuara, tacuara, tibisí. Estabón. Litocálamo. Articulación, canuto, cañuto, entrenudo, güin, nudo, tlazol. Flauta, huibá, narvaso, pipiritaña. Bardiza, cañizo, enrejado, zarzo. Acañaverear, descañar, encanar[se], encañar, etc., encañizado, mediacaña.
caña         
sust. fem.
1) Tallo de las plantas gramíneas por lo común hueco y nudoso.
2) Botánica. Planta gramínea, indígena de la Europa Meridional tiene tallo leñoso, hueco, flexible y de tres a cuatro metros de altura; hojas anchas, un tanto ásperas, y flores en panojas muy ramosas; se cría en parajes húmedos.
3) Caña de Indias.
4) Canilla del brazo o de la pierna.
5) Tuétano.
6) Parte de la bota, que cubre la pierna.
7) Parte de la media, que cubre desde la pantorrilla hasta el talón.
8) Vaso de forma cilíndrica o ligeramente cónica, alto y estrecho que se usa para beber vino o cerveza. Por extensión, vaso de otra forma para cerveza.
9) Líquido contenido en uno de estos vasos.
10) Medida de vino.
11) Medida superficial agraria que tiene exactamente seis codos cuadrados. Se usa en el sudeste de España.
12) Grieta en la hoja de la espada.
13) Parte de la caja del arma portátil de fuego en que descansa el cañón.
14) Tercer cuerpo del antiguo cañón de artillería.
15) Arquitectura. Fuste, parte de la columna.
16) Mineralogía. Galería de mina.
17) plur. Fiesta de a caballo en que diferentes cuadrillas hacían varias escaramuzas arrojándose recíprocamente las cañas, de las que se resguardaban con las adargas.
18) Cierta canción popular de procedencia andaluza.
Tuétano de este hueso.

Wikipedia

Caña
Caña hace referencia a varios artículos:
Pronunciation examples for caña
1. hay un caballo de caña, hay un caballito de caña.
El sol del membrillo (1992)
2. hay un caballo de caña.
El sol del membrillo (1992)
3. Me voy a dar con las narices en la caña.
El sol del membrillo (1992)
Examples of use of caña
1. Lo dudo, porque lo que ustedes me han pedido, ah, culpables encubiertos, es caña, mucha caña.
2. También colonos pequeños productores sembraron la caña.
3. "El lunes pagué tres libras y media por una caña.
4. Angola, por ejemplo, ha empezado a producir gasolina destilando la caña de azúcar.
5. Y yo preferiría pasar toda mi vida cortando caña antes que una semana en la mina.